Convocatoria de Innovación en Salud

Proyectos seleccionados 2024

Proyectos seleccionados 2024, Fase 1

  • Nuevos fármacos que modulan las modificaciones de la tubulina para potenciar el tratamiento del cáncer de mama mediante Taxol

    Sonia Silva

  • Un nuevo tipo de fármacos contra la leucemia mieloide aguda

    Marcus Buschbeck

  • Un nuevo tipo de inmunoterapia, basada en linfocitos T de memoria, para tratar tumores sólidos

    Marc Veldhoen

  • Hacia un nuevo tratamiento para el tumor cerebral pediátrico más mortal y agresivo

    Luciano Di Croce

  • Biomarcadores para facilitar el diagnóstico de la ELA y una nueva terapia para tratarla

    Manuel Portero

  • Fármacos activados por luz para combatir el dolor crónico

    Amadeu Llebaria

  • Validación de una herramienta para predecir el riesgo genético de infarto de miocardio y muerte súbita en jóvenes

    Ramon Brugada

  • Desarrollo de un método de diagnóstico preciso y no invasivo del cáncer de vejiga

    Raphaël Canadas

  • Inteligencia artificial para predecir el curso de la esclerosis múltiple y poder aplicar tratamientos personalizados de forma temprana

    Pablo Naval Baudín

  • Desarrollo y validación de una prueba rápida, fácil y económica para la detección de la malaria y el dengue

    Claudio Parolo

  • Validación de una nueva metodología para identificar pacientes con cáncer de endometrio en riesgo de sufrir una recaída

    María J. Macias

  • Desarrollo de un método no invasivo para detectar el cáncer de endometrio a partir de muestras de orina

    Laura Costas

  • Inteligencia artificial para identificar a pacientes con endocarditis infecciosa en riesgo de sufrir una embolia

    J. Alberto San Román

  • Un producto sanitario hecho de nanocelulosa bacteriana para la regeneración de cartílago y el tratamiento de la artrosis

    Miguel Gama

  • Dispositivo de ultrasonidos para estimular la médula espinal y frenar la progresión de la esclerosis múltiple

    Pablo Villoslada

  • Identificación de un panel de biomarcadores para el diagnóstico precoz del cáncer gástrico difuso hereditario

    Daniel A. Ferreira

Proyectos seleccionados 2024, Fase 2

  • NanoERT, una tecnología que mejora las terapias de reemplazo enzimático

    Julia Lorenzo

  • Hacia una nueva terapia dirigida para tratar la enfermedad hepática crónica más prevalente en todo el mundo

    Cecilia Rodrigues

  • Nueva terapia génica más selectiva y segura para tratar la leucemia linfoblástica aguda

    Ana Rita Fragoso

  • Hacia un tratamiento efectivo y seguro para la osteoporosis

    Joan Roig

  • Nueva familia de fármacos para tratar un cáncer hepático mortal

    Marcos Malumbres

  • Dispositivo portátil para mejorar la cognición social en personas con trastornos del espectro autista

    Miguel Castelo-Branco

  • Dispositivo robótico guiado por inteligencia artificial para tratar lesiones vasculares

    João L. Vilaça

  • Famba, una plataforma de vigilancia en tiempo real de enfermedades emergentes

    Jose Muñoz

  • Método pionero basado en CRISPR-Cas para obtener pruebas de autodiagnóstico rápido

    Felipe Cortés

  • NeurAntigen, una prueba diagnóstica precisa y rápida para las encefalitis autoinmunes

    Eugenia Martínez Hernández

  • Hacia el desarrollo de membranas antimicrobianas para regenerar lesiones de la piel

    Salvio Suarez

Proyectos seleccionados 2024, Fase 3

  • Primera inmunoterapia para la enfermedad intestinal inflamatoria

    Josep M. Aran

  • Nuevo dispositivo para obtener la prescripción visual de forma más precisa y rápida

    Víctor Rodríguez