Un nuevo tipo de inmunoterapia, basada en linfocitos T de memoria, para tratar tumores sólidos

Marc Veldhoen

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Marc Veldhoen

  • INSTITUCIÓN
    SOLICITANTE Y PAÍS

    Instituto Gulbenkian de Medicina Molecular (GIMM), Lisboa, Portugal

  • DESCRIPCIÓN

    A pesar de los avances en el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer, esta enfermedad sigue constituyendo un enorme desafío que requiere estrategias terapéuticas innovadoras. Dado que los tratamientos tradicionales, como la quimioterapia y la radioterapia, producen importantes efectos secundarios no deseados, resulta extremadamente necesario desarrollar nuevas estrategias, más selectivas y menos tóxicas.

    En el caso de los cánceres hematológicos, se han obtenido avances significativos gracias a las terapias celulares CAR-T y los inhibidores de los puntos de control inmunitarios. Sin embargo, el éxito de estos tratamientos en tumores sólidos sigue siendo limitado. Para hacer frente a este reto, el presente proyecto se centrará en un tipo de células del sistema inmunitario, los linfocitos T de memoria residentes en el tejido, que son capaces de penetrar en los tejidos y eliminar las células cancerosas o infectadas. Estos linfocitos podrían ser la clave para mejorar el tratamiento contra el cáncer haciéndolo más selectivo y eficaz.

    El equipo del proyecto ha desarrollado y patentado un protocolo in vitro para la producción de dichas células T de memoria y su aplicación terapéutica como inmunoterapia contra el cáncer. En el presente proyecto, se determinará si este método de cultivo funciona con los linfocitos T humanos, se evaluará la eficacia de este tratamiento mediante células T de memoria en tumores sólidos de modelos animales y se estudiará qué sucede cuando la aplicación de estos linfocitos se combina con fármacos que potencian la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer.

  • TÍTULO
    ORIGINAL

    Generating tissue resident memory T cells for cancer immunotherapy

  • FASE DEL
    PROYECTO

    Fase 1