Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
LÍDER DEL PROYECTO
Valentí Fuster, director general del CNIC
ORGANIZACIÓN SOLICITANTE, PAÍS
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), España
DESCRIPCIÓN
Desde 2005, la Fundación ”la Caixa” colabora con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) para alcanzar tres objetivos: integrar la investigación básica molecular genética y la aplicación al paciente, apoyar a los jóvenes investigadores y educar a la sociedad en la importancia de la salud cardiovascular.
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) es un centro de investigación de excelencia reconocida internacionalmente dedicado a comprender las bases fundamentales de la salud y la enfermedad cardiovascular y a trasladar dicho conocimiento al paciente.
El CNIC depende del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. La actual configuración del CNIC comienza con su «refundación» en 2006 gracias a una colaboración entre el Gobierno español y la Fundación Pro CNIC, formada por 14 de las más importantes empresas y fundaciones privadas españolas.
El CNIC tiene como objetivo final que el conocimiento generado se traduzca en un beneficio para la sociedad y en un retorno tangible para el sector público español. Todos sus recursos están orientados a trasladar los resultados de investigación a la práctica clínica y al sector empresarial. De esta forma, promueve la interacción de investigadores básicos y clínicos, y es pionero en su conjunto de proyectos clínicos y observacionales con estudios poblacionales, una de las grandes apuestas del centro.
La formación es otro de los pilares de la actividad del CNIC. A través del plan de formación global CNIC-JOVEN, que cubre todos los niveles, desde la enseñanza secundaria hasta la formación posdoctoral, el centro ha seguido asegurando el talento investigador en España.
En el CNIC trabajan más de 400 personas, de las que el 85 % realiza labores directas de investigación, y se distribuyen entre unidades técnicas y grupos de investigación. Sus investigadores han sido seleccionados mediante concursos internacionales y son evaluados de forma periódica por un comité evaluador externo compuesto por 13 científicos de reconocido prestigio internacional en investigación. Recientemente ha renovado el galardón Severo Ochoa, que identifica los 8 mejores centros de investigación en España.
TIPO DE APOYO
Apoyo continuado
MÁS INFORMACIÓN
Accede a toda la información a través de la web del CNIC.