
Innovación y proyectos europeos
-
LIV:IN busca convertirse en una iniciativa líder en la integración efectiva de la RRI en la industria que sea transferible a todos los sectores. Este proyecto se centra específicamente en el sector de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y un estilo de vida inteligente en el futuro.
LIV:IN creará espacios tanto físicos como virtuales para cocrear estilos de vida inteligentes en el futuro con y para proveedores de tecnología industrial, desarrolladores de aplicaciones y ciudadanos, en línea con los principios de la RRI. El proyecto sigue un enfoque orientado a las oportunidades y reconoce la RRI como un medio para tomar en consideración los intereses de la sociedad y cocrear nuevas oportunidades de negocio. Como resultado de estas actividades, LIV:IN contará con líderes de la industria, expertos y ciudadanos para experimentar formas responsables de cocrear innovaciones para un estilo de vida inteligente en el futuro.
Más información y sitio web disponibles próximamente.
«This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 787991».
-
El proyecto europeo RRI Tools, liderado por la Fundación ”la Caixa” y financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco (FP7), se ha llevado a cabo en un periodo de tres años (2014-2016) por parte de un consorcio multidisciplinar formado por 26 instituciones de 30 países del Espacio Europeo de Investigación, distribuidos en 19 nodos activos (RRI Hubs).
La finalidad del proyecto RRI Tools ha sido desarrollar un paquete de herramientas digitales, el RRI Toolkit, un conjunto de herramientas en línea dirigidas a formar, difundir y aplicar la investigación y la innovación responsables en Europa.
Para completar todos estos recursos, RRI Tools ha desarrollado un programa formativo con un conjunto de materiales y más de noventa seminarios que se han celebrado en 2016 a lo largo de toda Europa. El objetivo de estos seminarios era capacitar a todos los actores implicados en el ámbito de la I+D+I en la aplicación del RRI y fomentar la difusión de este concepto por toda Europa.
RRI Tools ha construido una comunidad de práctica que ya cuenta con más de 1.100 miembros y 5.000 seguidores en redes sociales y que crece día a día, lo que demuestra el gran interés de los diferentes actores europeos.
A partir de 2017, la Fundación ”la Caixa” asume la gestión del proyecto y su continuidad, para que la plataforma permanezca activa durante los próximos años.
«This project has received funding from the European Union’s Seventh Framework Programme for research, technological development and demonstration under grant agreement No. 612393».
-
El proyecto GENDER-NET se inició en 2013 con la concesión de una ayuda de la Comisión Europea con la misión principal de responder a los desafíos comunes que todavía afrontan las instituciones de investigación europeas para lograr la igualdad de género en la investigación y la innovación.
El proyecto finalizó en octubre de 2016, pero debido al éxito cosechado durante estos tres años, ha recibido una nueva subvención para prolongarse durante cinco años más (2017-2022), lo que ha dado lugar a GENDER-NET Plus ERA-NET Cofund.
Con la Fundación ”la Caixa” y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) como socios españoles, este proyecto cuenta con un consorcio de dieciséis organizaciones que tienen como objetivo reforzar la colaboración transnacional entre los propietarios y gestores de programas de investigación, apoyar la promoción de la igualdad de género mediante el cambio institucional e instigar la incorporación del análisis de sexo y género en los programas de investigación y financiación.
Para ello, se ha lanzado la primera convocatoria internacional, con una dotación económica de alrededor de 9 M€, para proyectos de investigación y género basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en concreto, en los siguientes ámbitos:
- Salud y bienestar.
- Infraestructuras, industrialización e innovación.
- Cambio climático.Los proyectos deben ser transnacionales, con al menos 3 países diferentes representados dentro del consorcio, y han de ser impulsados por instituciones sin ánimo de lucro, universidades y fundaciones universitarias, centros de investigación, centros tecnológicos, hospitales o fundaciones hospitalarias.
La convocatoria estará abierta hasta el 1 de marzo de 2018.
GENDER-NET Plus has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No [741874].
-
El proyecto COMPASS tiene como objetivo analizar de qué manera la investigación y la innovación responsables (RRI, por sus siglas en inglés) se puede integrar de una manera significativa en los sistemas de innovación existentes en la industria europea.
Así, pretende proporcionar evidencia para una mejor absorción de la RRI en la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), y fomentar la colaboración en tres campos de innovación clave: biomedicina, nanotecnología y seguridad cibernética. Además, tiene como objetivo la promoción sostenible y responsable de la I+D+i en la gestión de empresas altamente innovadoras.
Para desarrollar hojas de ruta de innovación responsable, en el transcurso del proyecto se recopilará evidencia de los beneficios de la RRI para la industria mediante entrevistas a profesionales, el estudio de ejemplos concretos de empresas de los sectores estudiados y la organización de «Laboratorios de Innovación Responsable».
La Fundación ”la Caixa” participa en el proyecto mediante el diseño y la puesta en marcha de los «Laboratorios de Innovación Responsable», concretamente en el sector de la biomedicina en Cataluña, y lidera la comunicación y diseminación de las acciones.
«This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 710543».
-
EIT Health es una iniciativa única de la Unión Europea que estimula la innovación y el espíritu empresarial en toda Europa y que depende del European Institute of Innovation and Technology (EIT). El consorcio EIT Health ganó una convocatoria competitiva del EIT en 2015 para ser el vehículo de promoción de la innovación en biomedicina y salud de la Unión Europea durante los próximos siete años.
EIT Health colabora con la Fundación ”la Caixa” a través del programa CaixaResearch donde apoya proyectos de investigación en biomedicina con potencial para transferir los resultados de la investigación a la sociedad mediante la creación de spin off o licencias.
-
El proyecto HEIRRI (de HEI, Higher Education Institutions, y RRI, Responsible Research and Innovation) con la participación de la Fundación ”la Caixa”, tiene como objetivo integrar el concepto de investigación e innovación responsables (RRI, por sus siglas en inglés) en las carreras científicas e ingenierías, y actúa fundamentalmente desde las universidades y otras instituciones de educación superior (HEI, por sus siglas en inglés).
El proyecto tiene una duración de tres años y cuenta con un presupuesto de un millón y medio de euros aproximadamente, financiado entre otros por el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea.
HEIRRI project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No. 666004.