Las dos caras de la inflamación: prevenir la lesión vascular sin comprometer a las defensas

Andrés Hidalgo Alonso

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Andrés Hidalgo Alonso

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), España

  • DESCRIPCIÓN

    La inflamación es una respuesta del sistema inmunitario para proteger al organismo de infecciones. Pero la inflamación también puede provocar daños irreversibles en algunos tejidos. En concreto, las células inflamatorias pueden contribuir a la formación de trombos, que detienen el flujo sanguíneo transitoriamente provocando enfermedades cardiovasculares.

    Las defensas más abundantes en el torrente sanguíneo son los neutrófilos. Estos leucocitos tienen un papel clave en las lesiones vasculares tempranas. Sin embargo, neutralizar la actividad de los neutrófilos para evitarlas no es una opción terapéutica válida, ya que estas células también son fundamentales para proteger al organismo de patógenos. El reto está en prevenir la inflamación sin comprometer al sistema inmunitario.

    Este proyecto propone una nueva estrategia para eludir este problema, mediante el reloj interno de los neutrófilos que dicta cuándo una célula inmunitaria debería ser inflamatoria y cuándo debería defender al organismo.

    Una mejor caracterización del reloj interno de los neutrófilos permitirá conseguir programarlos para atenuar sus funciones perjudiciales y preservar sus funciones de protección. Estas nuevas terapias contribuirán a prevenir enfermedades cardiovasculares, sobre todo el infarto de miocardio y el ictus, que son las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial.

  • CONSORCIO
    (INVESTIGADOR PRINCIPAL,
    ORGANIZACIÓN, PAÍS)

    • María Ángeles Moro Sánchez (Co-Líder), Universidad Complutense de Madrid (UCM), España

    • Jose T. Ortiz-Pérez, Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), España

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Therapeutic targeting of the neutrophil clock in cardiovascular disease

  • SUBVENCIÓN

    499.998 €

Descubre los resultados del proyecto