Núria Nogués Gálvez

Glóbulos rojos generados en el laboratorio para el tratamiento de pacientes con anemia falciforme
Núria Nogués Gálvez
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSBanc de Sang i Teixits (BST), Barcelona, España
-
DESCRIPCIÓN
Más de 7 millones de personas en todo el mundo padecen anemia de células falciformes, un trastorno hereditario de los glóbulos rojos que afecta a la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno a todos los órganos y tejidos del organismo. Los glóbulos rojos de las personas que padecen esta enfermedad son frágiles y se rompen con facilidad, lo que provoca una anemia crónica. Pero, además, no son flexibles ni deformables, como los glóbulos rojos normales, sino más bien rígidos y con forma de medialuna (falciforme), lo que dificulta el flujo sanguíneo y acaba obstruyendo los vasos más estrechos (los capilares). Cuando esto ocurre, se produce una falta de oxígeno en los tejidos que causa dolor y daño en los órganos.
Las transfusiones de sangre son una parte esencial del tratamiento de esta enfermedad, que sólo puede curarse, por el momento, mediante un trasplante de médula. La anemia de células falciformes afecta mayoritariamente a personas con ascendencia africana, aunque los movimientos migratorios hacen que el número de pacientes con esta enfermedad también haya aumentado de forma continua en nuestro país. Esto supone un reto importante, en especial por la falta de sangre compatible para pacientes con grupos sanguíneos poco habituales, ya que los donantes de sangre son, en su mayor parte, de origen caucásico.
Para abordar este problema se está trabajando en la producción de glóbulos rojos in vitro y, aunque el proceso presenta todavía muchas limitaciones, se han hecho avances importantes recientemente. El objetivo del presente proyecto es establecer una fuente renovable de glóbulos rojos con perfiles de grupos sanguíneos muy poco representados en la población de donantes en Europa. Para ello se generarán líneas celulares precursoras a partir de donantes seleccionados con grupos sanguíneos raros relevantes que se encuentran en poblaciones africanas y se diseñará un sistema de producción eficaz y escalable que permita solventar la limitada disponibilidad de sangre compatible para tratar a pacientes con esta enfermedad.
-
ORGANIZACIONES ASOCIADAS
-
Jan Frayne, University of Bristol, Reino Unido
-
-
TÍTULO ORIGINAL
DEL PROYECTOLab-grown red cells for the transfusion management of vaso-occlusive crisis in sickle cell patients
-
SUBVENCIÓN
941.350,12 €