Jordi Martorell

Injerto biocompatible para el tratamiento de la disección aórtica
Jordi Martorell
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSIQS, Instituto Químico de Sarriá, España
-
DESCRIPCIÓN
La disección aórtica tiene incidencia en una de cada 10.000 personas por año en países desarrollados y del Tercer Mundo. Difícil de predecir y con una elevada mortalidad, es la evolución más peligrosa de las enfermedades de la aorta.
Brevemente, la pared aórtica se divide y, en consecuencia, la sangre fluye libremente entre las diversas capas de la arteria. Si no se trata, el riesgo de muerte se incrementa hasta el 1 % por minuto en las disecciones agudas. La filosofía actual de reparación tiene por objeto sustituir la arteria con un injerto sintético a través de una cirugía a corazón abierto, o introducir un injerto endovascular cilíndrico para cubrir el desgarro desde el interior del recipiente, recanalizando el flujo sanguíneo. Ninguna de estas estrategias, sin embargo, promueve una regeneración activa del vaso dañado.
Aortyx es un proyecto que tiene como objetivo desarrollar un nuevo injerto para las heridas vasculares con un biomaterial capaz de regenerar la arteria. El injerto tiene la forma de un parche adhesivo, hecho de un material biodegradable que imita las propiedades de la arteria y promueve su regeneración. Esta solución debería reducir el riesgo de mortalidad, mejorar la vida útil del paciente y su calidad, y reducir las incertidumbres durante la cirugía.