GO-Graft – Un injerto vascular sintético para el bypass de arteria coronaria

Andreia Pereira

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Andreia Pereira

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Instituto Nacional de Engenharia Biomédica (INEB), Portugal

  • DESCRIPCIÓN

    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son las responsables de 18 millones de muertes cada año. En este grupo de patologías, la enfermedad arterial coronaria (EAC) o cardiopatía isquémica, que provoca los infartos, afecta a 335 millones de personas en todo el mundo. La EAC tiene lugar cuando los vasos sanguíneos que irrigan el corazón están dañados o bloqueados, normalmente por placas de colesterol en las arterias.

    Los tratamientos disponibles para las personas que padecen EAC son medicación o la reapertura mediante stents de los vasos bloqueados para reestablecer el flujo sanguíneo. En los casos más graves, que representan aproximadamente el 1 % de los pacientes, es necesario realizar una cirugía para reemplazar los vasos dañados por otros nuevos. El estándar de oro es utilizar los propios vasos sanguíneos del paciente de otras partes del cuerpo, lo que se conoce como injerto autólogo. No obstante, los injertos autólogos no están siempre disponibles y esta opción comporta una serie de complicaciones, entre las cuales varias intervenciones quirúrgicas, para extraer los vasos e implantarlos, así como la posibilidad de infecciones asociadas.

    También existen los injertos sintéticos, que dan buenos resultados para reemplazar vasos de diámetro medio o grande. No obstante, en el caso de vasos pequeños, como las arterias coronarias, suele favorecer la formación de trombos.

    En respuesta a estas limitaciones, los investigadores han desarrollado el GO-Graft, el primer injerto vascular sintético antiadherente de diámetro pequeño para el bypass de las arterias coronarias. Fabricado a partir de un hidrogel reforzado mecánicamente con óxido de grafeno, previene la trombosis y evita la adhesión de bacterias.