Alberto Olmo

Un dispositivo portable para monitorizar en tiempo real a los pacientes con insuficiencia cardíaca
Alberto Olmo
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSUniversidad de Sevilla, España
-
DESCRIPCIÓN
La insuficiencia cardíaca es, hoy día, la principal causa de hospitalización de personas mayores de 65 años en Europa. De hecho, representa el 3 % de todos los ingresos hospitalarios y el 2,5 % del coste sanitario. Esta enfermedad se caracteriza por síntomas derivados de anomalías en la estructura del corazón y en su función, así como por descompensaciones que, cuando se producen, ocasionan fallos en el bombeo de la sangre, que se acumula en los pulmones y en el sistema vascular, y puede producir la muerte de la persona.
La evaluación estándar que se realiza de esta enfermedad no permite predecir de forma fiable la aparición de descompensaciones. En cambio, la impedancia eléctrica de materiales biológicos (BI) usada para caracterizar células, tejidos y órganos, entre otros, representa un excelente biomarcador médico. Sin embargo, los aparatos capaces de medir la BI son pesados y no permiten realizar una monitorización continua del paciente para conocer su pronóstico. Aunque existen algunos aparatos portátiles, siguen sin ser lo bastante cómodos para el paciente, tienen cables y un consumo energético elevado.
En este sentido, los investigadores han desarrollado un dispositivo wearable, de bajo peso y escaso consumo energético, capaz de monitorizar en tiempo real el estado del paciente y enviar datos vía wifi a teléfonos inteligentes u ordenadores. Este dispositivo permite realizar un pronóstico de la evolución de la enfermedad midiendo la impedancia eléctrica en materiales biológicos. Hace posible, incluso, predecir los resultados clínicos de forma temprana en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda.