Una nueva terapia para restaurar un microbioma saludable, reducir la inflamación intestinal y prevenir la fibrosis

Isabel Huber

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Isabel Huber

  • INSTITUCIÓN
    SOLICITANTE Y PAÍS

    Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), Tarragona, España

  • DESCRIPCIÓN

    La enfermedad inflamatoria intestinal es un trastorno crónico caracterizado por períodos de recaída y remisión. Aunque todavía se desconoce la causa exacta, se ha demostrado que quienes la padecen tienen un desequilibrio en su comunidad microbiana intestinal que altera los niveles de diferentes metabolitos, incluido el succinato, que varios estudios señalan como promotor de la inflamación intestinal y la fibrosis.

    En estudios previos con ratones, los miembros del equipo han podido demostrar que la reducción de los niveles de succinato intestinal mediante una bacteria que lo consume mejora la inflamación intestinal. Han diseñado una serie de moléculas capaces de consumir succinato, han identificado la más prometedora y ahora la están optimizando. El objetivo es acabar desarrollando un tratamiento oral que devuelva el succinato a niveles saludables, lo que permitiría reducir la inflamación intestinal, prevenir la fibrosis y disminuir la inflamación sistémica.

    En esta fase, el proyecto tiene por objetivo avanzar en el desarrollo preclínico del tratamiento, optimizando y aumentando su eficacia, mejorando su producción, llevando a cabo unos primeros estudios de formulación, caracterizando su eficacia en vivo y realizando pruebas toxicológicas y de seguridad.

  • TÍTULO
    ORIGINAL

    Novel gut-restricted first-in-class therapy for Inflammatory Bowel Disease

  • FASE DEL
    PROYECTO

    Fase 2