RecerCaixa

Un impulso a la investigación de excelencia en Cataluña.

  • QUÉ HACEMOS

    La ciencia es un factor clave para el progreso, la competitividad y el bienestar. En los últimos años, Cataluña ha incrementado la producción científica, tanto en calidad como en cantidad. El reto es que la ciudadanía conozca los beneficios de la investigación científica y la perciba como algo cercano y necesario.

    Para conseguir que ciencia y sociedad avancen conjuntamente, la Fundación ”la Caixa”, con la colaboración de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), impulsó el Programa RecerCaixa.

    Desde el año 2010, en que se inició el programa, se han impulsado los mejores proyectos de los grupos y los investigadores que trabajan en Cataluña, procedentes tanto de universidades públicas y privadas como de centros de investigación, y, en especial, fomentamos la investigación en ciencias sociales, ámbito en el que se ha consolidado como programa de referencia.

    Asimismo, la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR, por sus siglas en catalán) ha colaborado también en esta iniciativa, mediante el apoyo a la gestión de la convocatoria y con la gestión del proceso de evaluación, sobre la base de su experiencia y profesionalidad en estos ámbitos.

  • A QUIÉN SE DIRIGE

    La convocatoria de ayudas a la investigación RecerCaixa ha sido un programa de ayudas anual para financiar los mejores proyectos de investigación de los investigadores y grupos de investigación de Cataluña. Se valorarán positivamente los proyectos que tengan vocación transformadora, entendida como la voluntad de que los beneficios potenciales lleguen a los ciudadanos, y que aporten soluciones a problemas de la sociedad o generen nuevo conocimiento científico. 

     

  • CÓMO AYUDAMOS

    El programa RecerCaixa perseguía, en concreto, tres objetivos:

    • Contribuir a la consolidación de la investigación en Cataluña.

    • Impulsar el desarrollo de nuevos proyectos de excelencia científica y de carácter potencialmente transformador en nuestro país, que aporten soluciones a problemas o inquietudes de la sociedad.

    • Implicar a la ciudadanía en el proceso de transformación de la sociedad hacia un país de ciencia y hacia una economía basada en el conocimiento.