Descripción y bases

Mostrar texto Ocultar texto

Las cuatro fundaciones privadas independientes de la Fundación ”la Caixa” (España), Welcome (Reino Unido), la Fundación Volkswagen (Alemania) y la Fundación Novo Nordisk (Dinamarca) han iniciado conjuntamente esta convocatoria global para la investigación interdisciplinaria sobre «Movilidad - Medicina Global e Investigación en Salud».

  • FECHAS CLAVE

    Abierto para solicitudes
    20 de enero de 2020

    Fecha límite de solicitud de la primera etapa
    30 de abril de 2020, a las 14 h CET
    A raíz de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, se ha ampliado el plazo de presentación de proyectos de esta convocatoria hasta el 30 de abril.

    Anuncio de resolución de la primera etapa
    Octubre de 2020
    A raíz de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, se ha ampliado el plazo de presentación de proyectos de esta convocatoria hasta el 30 de abril.

    Fecha límite de solicitud de la segunda etapa
    2 de agosto de 2021, a las 14 h CET

    Anuncio de resolución de la segunda etapa (Resolución final)
    Octubre de 2021

  • OBJETIVOS

    El objetivo de esta convocatoria es fomentar la investigación con múltiples perspectivas sobre cómo la movilidad mundial influye en la salud general, los diversos determinantes de la salud y el bienestar de las poblaciones locales y móviles, y cómo los efectos de la movilidad pueden abordarse de una manera sostenible. Además, son bienvenidas las propuestas que desafíen los dogmas actuales de la Medicina global y la investigación sanitaria.

    En esta convocatoria queremos apoyar la investigación que beneficie a los campos de la Medicina global y la investigación sanitaria de una manera sostenible, creando un valor adicional que trascienda el periodo de financiación. Nuestro objetivo es financiar proyectos que sean muy originales e innovadores y que aborden áreas de investigación poco estudiadas y con fondos insuficientes.

    Queremos financiar una investigación que permita que científicos y académicos de los llamados países de renta alta (PRA) y de los países de renta baja y media (PRBM) trabajen juntos en igualdad de condiciones y en la que todas las partes se beneficien del trabajo de investigación conjunto. Se recomienda encarecidamente la participación de investigadores en las primeras etapas de la carrera.

  • CAMPOS DE INVESTIGACIÓN

    El tema general de investigación de esta convocatoria es «Movilidad: Medicina Global e Investigación Sanitaria», con especial hincapié en desmontar los prejuicios establecidos dentro de la medicina y los sistemas sanitarios mundiales/transfronterizos.

    El tema general de la movilidad se centra en la investigación de cuestiones relacionadas con la salud en lo que respecta a la movilidad de las personas (migrantes, refugiados, turistas, trabajadores documentados e indocumentados, etc.), sus efectos y repercusiones y varios aspectos de la movilidad de las poblaciones.

  • AYUDAS

    Hay dos etapas de financiación en el procedimiento de solicitud. A los solicitantes seleccionados de la primera etapa se les invitará a pasar a la segunda etapa de la solicitud.

    Se concederán hasta 15 subvenciones preparatorias sin restricciones de 50.000 € cada una durante un período de 10 meses a los solicitantes de la primera fase preseleccionados, a los que se invitará a formar consorcios, a diseñar el proyecto final y a presentar una propuesta completa de proyecto para la segunda fase antes del 1 de junio de 2021.

    Se dispone de un fondo total de 9 millones € para subvenciones de proyectos de hasta 1,5 millones €, para un total de entre 4 y 6 proyectos de una duración de 3 a 5 años. Cada ayuda será financiada por la fundación con sede en el país del solicitante principal. Cada fundación concederá de forma independiente 1 o 2 subvenciones.

  • Elegibilidad

    ELEGIBILIDAD

    Para ser elegible, una solicitud debe cumplir los siguientes requisitos:

    • La formación científica de los miembros del equipo del proyecto que participan no debe estar restringida y debe basarse en las necesidades del proyecto. Fomenta la colaboración interdisciplinaria, por ejemplo entre las ciencias de la vida y las ciencias sociales.

    • El consorcio debe estar compuesto por un solicitante principal y de 2 a 4 cosolicitantes.

    • El número de socios en los PRBM debe ser igual (o superior) al de los PRA, lo que significa que un mínimo de dos socios deben ser de centros de investigación ubicados en los PRBM. Si el consorcio incluye solo dos cosolicitantes de los PRBM, estos deberán ser de dos países distintos.

    • El solicitante principal debe ser un investigador establecido dentro de su campo de investigación.

    • El solicitante principal debe ser de una institución de investigación de Dinamarca, Alemania, España, Portugal o Reino Unido.

    • Los cosolicitantes pueden ser investigadores en distintas etapas de su carrera académica. Sin embargo, los estudiantes de doctorado no pueden ser cosolicitantes.

    • Una parte importante de la investigación debe realizarse de forma local en los PRBM e incluir una estrecha colaboración con las comunidades, las partes interesadas y las demás partes relevantes del lugar.

    • Las ONG y OSFL (organizaciones sin fines de lucro) pueden ser colaboradores en los proyectos y deben ser subcontratados por un centro de investigación.

  • CONTACTO

    Preguntas y respuestas

    Correo electrónico: [email protected]

Proceso de solicitud

Mostrar texto Ocultar texto
  • PROCESO DE SOLICITUD

    La solicitud debe redactarse en inglés y presentarse utilizando el sistema de solicitud y gestión de subvenciones en línea de la Fundación Novo Nordisk, NORMA, que encontrará en https://norma.novonordiskfonden.dk

    Es importante que lea con detenimiento la información y las directrices para los solicitantes antes de empezar el proceso de solicitud, ya que las directrices contienen el texto completo de la convocatoria, así como las instrucciones para completar dicha solicitud.