Microscopio flexible y programable para ayudar al descubrimiento de fármacos

Mario Montes Usategui

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Mario Montes Usategui

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Fundació Bosch i Gimpera, Universitat de Barcelona, España

  • DESCRIPCIÓN

    En este proyecto se está desarrollando un microscopio láser con funciones multimodales capaz de satisfacer de la forma más amplia las necesidades del mercado de High Content Screening (HCS).

    El High Content Screening es una técnica de desarrollo de fármacos que consiste, mediante la microscopia automatizada, en el análisis del efecto de grandes catálogos de compuestos farmacéuticos en muestras de células.

    Los módulos de microscopia utilizados en el HCS dependen de ciertos elementos electromecánicos que hacen que sean rígidos e hiperespecializados. Sin embargo, los usuarios del HCS necesitan tecnologías de imágenes flexibles debido a la variedad de muestras implicadas en estos estudios (cultivo y células primarias, esferoides/organoides 3D, muestras de tejido o pequeños embriones). En general, las funciones requeridas para sistemas de microscopia HCS, como la sensibilidad, la resolución y la velocidad, son objetivos mutuamente incompatibles con las actuales tecnologías de la imagen.

    Los módulos confocales programables del proyecto, por el contrario, son capaces de implementar múltiples modos de exploración, guiados por algoritmos de una manera que hasta ahora resultaba imposible, reuniendo la funcionalidad de múltiples modalidades de imagen en un solo instrumento que puede satisfacer las necesidades de los usuarios del HCS.

    El objetivo del proyecto es construir un prototipo de este microscopio «navaja suiza» específicamente orientado a las aplicaciones del HCS.