Nuevos biomarcadores predictivos de recuperación funcional antes del tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo

Alicia Martínez Piñeiro

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Alicia Martínez Piñeiro

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), España

  • DESCRIPCIÓN

    El ictus es la causa principal de la discapacidad y la mortalidad entre los adultos. A lo largo de la última década, la trombectomia mecánica (TM) supuso un avance importante en el tratamiento del ictus isquémico agudo. Sin embargo, el éxito en la revascularización de las oclusiones de grandes vasos no conduce siempre a un buen resultado clínico. La tasa significativa de discapacidad funcional tras un ictus isquémico agudo todavía oscila entre el 40 % y el 67 %. La respuesta N20 al potencial evocado somatosensorial (PES) como sustituto del flujo sanguíneo cerebral podría predecir los pacientes que responderán satisfactoriamente después de una TM.

    Así pues, el proyecto pretende desarrollar un método computacional automático para registrar y medir N20. Este software podría implementarse en un dispositivo portátil de bolsillo que permitiría la grabación del PES al personal sanitario (pre e intrahospitalario) y proporcionaría datos anticipados sobre el valor N20, acelerando la decisión racionalizada a priori de qué paciente debería ser trasladado directamente a un centro clínico para el tratamiento de ataques cerebrales o incluso a la sala para realizar una TM, y cuál no.