Manuel Vázquez Carrera
Nuevos activadores de HRI para el tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2
Manuel Vázquez Carrera
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSFundació Bosch i Gimpera, Universitat de Barcelona, España
-
DESCRIPCIÓN
Los fármacos disponibles actualmente para el tratamiento de la diabetes de tipo 2 (DM2) poseen una eficacia y una tolerancia limitadas, por lo que tan solo un pequeño porcentaje de pacientes alcanzan un control adecuado de la enfermedad. Por este motivo, son necesarias nuevas terapias farmacológicas para el tratamiento de la DM2.
La FGF21 (Fibroblast Growth Factor 21) es una proteína secretada por el hígado con efectos antidiabéticos. Varias compañías han desarrollado análogos de la FGF21 que mimetizan los efectos beneficiosos de esta hormona. Sin embargo, estos análogos muestran algunas limitaciones (administración subcutánea o una potencia excesiva que provoca efectos adversos). La utilización de fármacos con biodisponibilidad oral que aumentarán la producción nativa de la FGF21 podría evitar estos problemas.
El grupo del Dr. Vázquez Carrera ha demostrado que la administración oral de una nueva clase de compuestos, los activadores de la HRI (Heme-Regulated eIF2α Kinase), mejora la intolerancia a la glucosa, el hígado graso y la hipertrigliceridemia de ratones alimentados con una dieta rica en grasas. El desarrollo de esta nueva clase de fármacos activadores de la HRI podría superar las limitaciones de los análogos de la FGF21 y suponer una nueva estrategia terapéutica para mejorar la morbimortalidad y la calidad de vida de los pacientes con DM2.