Inhibidores de TRF1 como terapia first in class para el glioblastoma y el cáncer de pulmón

María Blasco

  • LÍDER DEL PROYECTO

    María Blasco

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    CNIO, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, España

  • DESCRIPCIÓN

    En la mayoría de pacientes con cáncer de pulmón, el diagnóstico se realiza cuando la enfermedad ya está avanzada. Actualmente no existen tratamientos eficaces, y está previsto que la incidencia de esta enfermedad aumente en los próximos diez años. Por otro lado, el glioblastoma es un cáncer de cerebro altamente agresivo, para el que no existe una terapia efectiva, y con una esperanza de vida no superior a 14 meses. Además, en las últimas décadas no se ha logrado ningún avance sustancial para combatirlo. Existe una necesidad social de buscar terapias emergentes que permitan atacar estos cánceres. Nuestro proyecto plantea una nueva vía de ataque y una nueva alternativa terapéutica, induciendo daño en el ADN telomérico a través de la proteína Telomere Repeat Binding Factor 1 (TRF1), un protector esencial de la integridad de los telómeros.

    El objetivo es desarrollar un fármaco anticancerígeno dirigido contra la proteína TRF1, una nueva diana terapéutica que permita avanzar en una terapia eficaz contra el glioblastoma y el cáncer de pulmón. Dado que la mayor parte de los tumores (85-90 %) presentan actividad telomerasa, inducir el daño en el ADN telomérico se presenta como una terapia pionera en el desarrollo de fármacos oncológicos. El desarrollo de este nuevo fármaco permitirá eliminar de forma selectiva y eficaz las células tumorales.