Beatriz Llamusi Troisi
Modulación terapéutica de MBNL1-2 en la distrofia miotónica
Beatriz Llamusi Troisi
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSUniversitat de Valéncia, España
-
DESCRIPCIÓN
La distrofia miotónica (DM) es una enfermedad degenerativa que causa graves problemas multisistémicos, con síntomas en el sistema nervioso, el músculoesquelético y el cardíaco. Aunque se considera una enfermedad rara, es la distrofia muscular más común en adultos, y la única forma de preservar la calidad de vida de un paciente con DM es manejando los síntomas.
La enfermedad es causada por una expansión anormal de la secuencia del gen de la proteína quinasa de la distrofia miotónica (DMPK, del inglés dystrophia myotonica protein kinase) que, cuando se transcribe, forma estructuras de ARN especiales que secuestran los reguladores del procesamiento alternativo MBNL (del inglés muscleblind-like). La mayor parte de los síntomas de la enfermedad se deben a la falta de función de MBNL, y el aumento de los niveles de estas proteínas ha demostrado ser terapéutico.
Este proyecto ha descubierto que MBNL es reprimido por microRNAs específicos, y que oligonucleótidos que inhiben estos microRNAs lograban un importante aumento en las proteínas y transcritos de MBNL en modelos animales de la enfermedad. Dada la severidad de los síntomas de la DM, encontrar una cura para esta enfermedad rara es una necesidad. Los factores MBNL están involucrados en otras enfermedades, además de la DM, debido a su afinidad con varios ARN que también contienen expansiones de secuencia. Por lo tanto, el enfoque propuesto también podría ser útil en enfermedades como la ataxia espinocerebelosa y la enfermedad de Huntington.