Ana Requena-Méndez

Nueva herramienta digital para fortalecer la recogida de datos sanitarios y mejorar la salud de los migrantes en Oriente Medio y Norte de África
Ana Requena-Méndez
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSInstitut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal), España
-
DESCRIPCIÓN
En la actualidad, la región de Oriente Medio y el Norte de África es un importante foco migratorio que atrae cada vez más a población de otros países. Para garantizar el acceso de esta población migrante a una sanidad de calidad y poder evaluar cuáles son sus necesidades de salud, es necesario tener acceso a los datos sanitarios de esta población, algo que a día de hoy no ocurre. La población migrante no solo está castigada por numerosas enfermedades infecciosas y no transmisibles, sino que además suele estar excluida de la mayoría de los sistemas de información sanitarios que monitorizan y comparten datos entre países y regiones.
El presente proyecto quiere atajar este problema mediante la implementación de una innovadora herramienta digital que evaluará el acceso a los datos de salud de la población migrante y optimizará su recogida, pudiendo así ser monitorizados y compartidos entre regiones.
Esta investigación transformará el método de recopilación de datos sanitarios, y mejorará la salud de la población migrante, la prestación de servicios y la formulación de políticas sanitarias en toda la región.
-
CONSORCIO
(INVESTIGADOR PRINCIPAL -PI- / INSTITUCIÓN)-
Mahmoud Hilali, The Blue Nile National Institute for Communicable Diseases (BNNICD), University of Gezira, Wad Medani, Sudán.
-
Habib Ghedira, Office National de la Famille et de la Population (ONFP), Túnez.
-
Sally Hargreaves, St George’s, University of London (SGUL), Reino Unido.
-
Mohamed Khalis, Université Mohammed VI des Sciences de la Santé - Fondation Cheikh Khalifa Ibn Zaid, Marruecos.
-
-
TÍTULO ORIGINAL
DEL PROYECTOTransforming data collection and surveillance around vaccination (including COVID-19) and key diseases in migrants in the MENA Region.
-
SUBVENCIÓN
1.499.996 €