Luísa Figueiredo

¿Cómo logra el parásito causante de la enfermedad del sueño invadir los tejidos?
Luísa Figueiredo
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSGulbenkian Instituto de Medicina Molecular (GiMM), Lisboa, Portugal
-
DESCRIPCIÓN
Trypanosoma brucei es un parásito unicelular que se transmite al ser humano por la picadura de la mosca tsetsé y provoca la denominada enfermedad del sueño. Esta enfermedad es endémica en países del África subsahariana y suele ser letal si no recibe tratamiento. Trypanosoma brucei es capaz de atravesar los vasos sanguíneos e invadir múltiples órganos, como el tejido adiposo o el cerebro, donde se esconde y crea reservorios, lo que dificulta el diagnóstico de la enfermedad y contribuye a posibles recaídas. Comprender cómo atraviesa el parásito los vasos sanguíneos para establecer reservorios en los tejidos es crucial para un control eficaz de la enfermedad.
Para poder invadir y colonizar órganos, este parásito mantiene una estrecha interacción con las células del endotelio, que recubren la cara interna de los vasos sanguíneos. Descifrar este diálogo molecular abriría la puerta a intervenciones terapéuticas que permitirían mitigar el impacto de esta devastadora enfermedad. El presente proyecto tiene como objetivo identificar los genes del parásito que le permiten atravesar los vasos sanguíneos, comprender los cambios que se producen en los vasos durante la infección e identificar paso a paso el proceso mediante el cual el parásito los atraviesa.
El conocimiento adquirido durante este estudio abrirá la puerta a nuevas estrategias de tratamiento para la enfermedad del sueño, así como para otras patologías que podrían utilizar mecanismos similares, como la metástasis del cáncer o la inflamación.
-
ORGANIZACIONES ASOCIADAS
-
Cláudio A. Franco, Católica Biomedical Research Centre, Universidade Católica Portuguesa, Lisboa, Portugal
-
-
TÍTULO ORIGINAL
DEL PROYECTODecoding trypanosome interactions with the host vasculature
-
SUBVENCIÓN
998.850,00 €