Estudio del mecanismo que desencadena una enfermedad autoinmune rara que debuta en la infancia

Philippe Pierre

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Philippe Pierre

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Universidade de Aveiro, Portugal

  • DESCRIPCIÓN

    El organismo debe adaptarse continuamente a situaciones estresantes provocadas por factores ambientales o genéticos. Para hacerlo, dispone de diversos mecanismos que evitan que se perturbe el funcionamiento normal de las células y los tejidos. Uno de ellos es la respuesta integrada al estrés, un circuito de moléculas que responde a los estresores regulando y equilibrando la síntesis de proteínas. Este circuito está mediado por la proteína PERK, que es necesaria para producir interferón de tipo I, el cual ayuda a regular la actividad del sistema inmunitario. Se ha observado que los pacientes proclives a desarrollar enfermedades autoinmunes presentan diversas mutaciones en los genes que regulan este mecanismo.

    Asimismo, el descubrimiento de mutaciones en dos genes en niños que padecen una enfermedad autoinmune poco frecuente denominada SAVI (vasculopatía asociada al gen STING con inicio en la infancia) subraya la necesidad de comprender mejor los procesos moleculares que conducen al desarrollo de este tipo de enfermedades.

    En este sentido, en el presente proyecto se estudiarán las células inmunitarias con producción patogénica de interferón y se utilizarán organoides de vasos sanguíneos capilares para dilucidar cómo pueden las mutaciones halladas en los pacientes amplificar las vasculopatías. A través de una aproximación multidisciplinaria, se intentará definir la relación entre el circuito de respuesta integrada al estrés y el gen STING, en el contexto de la aparición de interferonopatías y vasculopatías en la infancia.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Exploring the PERK/STING axis in Pathological Inflammatory Conditions

  • SUBVENCIÓN

    499.931,66 €