Dispositivo portátil para el diagnóstico masivo de la malaria

Eva Baldrich

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Eva Baldrich

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), Barcelona, España

  • DESCRIPCIÓN

    La malaria es una enfermedad infecciosa causada por parásitos del género Plasmodium, transmitidos por la picadura de un mosquito infectado. Causa cada año más de 200 millones de nuevas infecciones y la muerte de medio millón de personas en todo el mundo, el 70 % de las cuales son niños menores de cinco años. Es una de las enfermedades asociadas a la pobreza y la mayoría de los casos se dan en países de renta baja.

    La Organización Mundial de la Salud ha puesto en marcha un ambicioso plan para erradicar la malaria que pasa por realizar pruebas de detección masiva a la población de las regiones en las que es endémica para aplicar un tratamiento precoz y eficaz. Y para ello se necesitan herramientas de diagnóstico rápidas, cuantitativas y fiables que sean capaces de detectar a pacientes asintomáticos o con pocos parásitos en sangre (baja carga parasitaria), a la vez que permitan identificar con precisión qué especie de Plasmodium está causando la infección, algo crucial para administrar el tratamiento adecuado y evitar que el parásito genere resistencias a los medicamentos.

    Los métodos de diagnóstico actuales están basados en técnicas que resultan largas y laboriosas, que deben llevarse a cabo en laboratorios especializados y que en algunos casos son incapaces de identificar a los pacientes con baja carga parasitaria. En este contexto, el presente proyecto se centra en el desarrollo de un dispositivo compacto, económico y de fácil manejo que permita realizar pruebas de detección masiva de malaria en regiones en vías de desarrollo. Este dispositivo podría ser decisivo para diagnosticar la infección en su primera fase, lo que permitiría aplicar un tratamiento temprano adecuado a cada paciente y contribuir así de manera significativa a la erradicación de la malaria.

  • ORGANIZACIONES ASOCIADAS

    • Xavier Fernàndez Busquets, Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) e Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Barcelona, España

    • César Fernández-Sánchez, Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC), España

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Compact Analytical Tool for robust MALaria decentralized diagnosis and community surveillance

  • SUBVENCIÓN

    989.940,75 €