Carlos Ribeiro
Estudio sobre la manera en que los alimentos y la microbiota influyen en la función cerebral y el comportamiento
Carlos Ribeiro
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSChampalimaud Centre for the Unknown, Lisboa, Portugal
-
DESCRIPCIÓN
Los alimentos que ingerimos tienen un gran impacto en cómo nos sentimos y cómo actuamos. Estudios recientes han demostrado que esta relación entre la dieta y la función cerebral está profundamente modulada por la microbiota intestinal.
En un proyecto anterior, también financiado por la Fundación ”la Caixa”, el equipo del proyecto demostró por primera vez, utilizando la mosca de la fruta como modelo animal, que las bacterias intestinales influyen en el apetito de estos insectos y hacen que elijan consumir menos proteína, aunque todavía no se comprende plenamente cómo lo consiguen. Un problema fundamental consiste en saber dónde y cómo intervienen en la química de las neuronas y cómo modifica esta intervención el comportamiento de las moscas.
En este proyecto, utilizando el mismo modelo animal, los científicos intentarán descubrir cómo la microbiota intestinal modifica la química de las neuronas y cómo se traduce esta influencia en un cambio de comportamiento. Emplearán una nueva tecnología, denominada metabolómica espacial, para averiguar cómo y dónde los nutrientes y la microbiota influyen en la función cerebral, los circuitos neuronales y, en última instancia, el comportamiento.
-
ORGANIZACIONES ASOCIADAS
-
Theodore Alexandrow, European Molecular Biology Laboratory (EMBL), Heidelberg, Alemania
-
-
TÍTULO ORIGINAL
DEL PROYECTOFrom metabolic space to neuronal space: mapping how nutrients affect brain function and behavior
-
SUBVENCIÓN
997.381,40 €