Cómo influye la dieta en el sistema inmunitario durante los primeros años de vida

Manuela Ferreira

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Manuela Ferreira

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Centro de Neurociências e Biologia Celular da Universidade de Coimbra, Portugal

  • DESCRIPCIÓN

    Las enfermedades infecciosas siguen siendo una de las principales causas de muerte entre los menores de cinco años, y se ha demostrado que la malnutrición es un factor de riesgo que empeora el pronóstico. En este sentido, existe una necesidad urgente de comprender mejor cómo funciona el intestino y qué relación se establece entre el sistema inmunitario y los alimentos ingeridos. Esto podría facilitar el desarrollo de nuevas estrategias preventivas, posibles dianas terapéuticas y tratamientos eficaces para las infecciones gastrointestinales.

    Este proyecto pretende investigar un tipo de célula inmunitaria, los linfocitos T intraepiteliales, que se encuentran en el epitelio intestinal (el revestimiento del intestino) y que actúan como primera línea de defensa inmunitaria y en la regulación del metabolismo.

    A pesar de los numerosos avances alcanzados en los últimos años, todavía se desconoce el mecanismo por el que se desarrollan estos linfocitos, así como su función específica. En este proyecto, los investigadores analizarán el papel que ejercen los retinoides derivados de la dieta —un tipo de compuesto químico relacionado con la vitamina A que es capaz de regular el crecimiento de las células epiteliales— con respecto a los linfocitos T y determinarán su función en el intestino durante los primeros años de vida.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Role of diet-derived retinoids in CD8αα intraepithelial lymphocytes and intestinal defence at early-life

  • SUBVENCIÓN

    408.077,71 €