Entender la proteína tau para frenar la progresión de enfermedades neurodegenerativas

José Antonio del Río Fernández

  • LÍDER DEL PROYECTO

    José Antonio del Río Fernández

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC), España

  • DESCRIPCIÓN

    La proteína tau, asociada a procesos neurodegenerativos, está implicada en numerosas enfermedades como el alzhéimer. Pero estas tauopatías pueden variar en función de las características concretas de la proteína y en qué tipo celular se encuentren. Todos estos factores se manifiestan con síntomas clínicos distintos.

    En los últimos años, la proteína tau se ha popularizado como diana terapéutica alternativa para tratar discapacidades cognitivas, después de que las estrategias dirigidas a tratar los acúmulos de beta amiloide no hayan funcionado.

    El proyecto quiere diseccionar los mecanismos moleculares implicados en la aparición y propagación de la proteína tau en las células del cerebro, tanto en las neuronas como en las células gliales, para diseñar nuevas terapias que frenen su progresión.

  • CONSORCIO
    (INVESTIGADOR PRINCIPAL,
    ORGANIZACIÓN, PAÍS)

    • Isidro Ferrer Abizanda, Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), España

    • Ernest Giralt Lledó, Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona), España

    • Jordi Soriano Fradera, Universitat de Barcelona and Institute of Complex Systems (UBICS), España

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Modulation of Tau seeding and pathology in tauopathies by BBB-nanocarriers, epitope selective vaccination and ectoPrP Tau receptors bodies

  • SUBVENCIÓN

    763.002 €