Solución basada en nanotubos de carbono para recuperar las funciones motoras de pacientes con lesión de médula espinal

Maurizio Prato

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Maurizio Prato

  • INSTITUCIÓN
    SOLICITANTE Y PAÍS

    Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales, San Sebastián, España

  • DESCRIPCIÓN

    El proyecto propone una novedosa solución para la restauración de las funciones motoras de pacientes que sufren una lesión de médula espinal. El equipo de investigación busca obtener nuevas evidencias sobre el potencial de pequeños implantes de nanotubos de carbono para fomentar la reconexión eléctrica en el lugar de la lesión y, en consecuencia, la recuperación de las funciones perdidas. Anteriormente ya ha demostrado que los implantes de nanotubos de carbono en pequeños mamíferos les permiten recuperar la actividad poco después de una lesión paralizante. Según han podido observar, proporcionar un andamiaje de nanotubos promueve el crecimiento y la reconexión sináptica/eléctrica de fibras nerviosas recién brotadas, lo que conduce a la recuperación de las funciones perdidas, incluidas las funciones motoras, así como el sentido del tacto y la fuerza.

    Por su combinación única de morfología, fuerza, flexibilidad, biocompatibilidad y conductividad eléctrica, los nanotubos de carbono forman una matriz que, según los investigadores, constituye el implante artificial ideal para inducir el crecimiento neuronal, su maduración, su reconexión y la repoblación del tejido dañado. El equipo pretende demostrar la viabilidad técnica y económica de la solución propuesta mejorando el diseño de los implantes y su proceso productivo, y ensayando la restauración de la función motora en pequeños mamíferos para avanzar, en etapas posteriores, hacia animales de mayor tamaño, primero, y hacia ensayos clínicos, después.

  • TÍTULO
    ORIGINAL

    Preliminary demonstration and valorization of therapeutic rewiring of (partially) severed spinal cord

  • FASE DEL
    PROYECTO

    Fase 1