Vicente Marchán
Nuevos fármacos activables por luz para facilitar el tratamiento antitumoral
Vicente Marchán
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
INSTITUCIÓN
SOLICITANTE Y PAÍSUniversitat de Barcelona, España
-
DESCRIPCIÓN
La terapia fotodinámica es una técnica no invasiva que en la actualidad se utiliza en clínica para la destrucción de tumores. Se basa en la combinación de tres componentes: luz, oxígeno y un fármaco denominado fotosensibilizador. También se utiliza para tratar algunas afecciones de la piel, infecciones fúngicas y microbianas, y la degeneración macular relacionada con la edad. Sin embargo, el hecho de que la mayoría de los tumores sólidos presenten regiones altamente hipóxicas (con déficit de oxígeno) limita la eficacia de la terapia, ya que la actividad de los fotosensibilizadores actuales es muy dependiente de la concentración de oxígeno. Por lo tanto, es necesario desarrollar nuevos fármacos que permitan tratar algunos de los tumores hipóxicos con peor pronóstico como el glioblastoma, el cáncer colorrectal y el de páncreas, entre otros.
El equipo del proyecto ha patentado recientemente una nueva familia de fotosensibilizadores que, además de no ser tóxicos en la oscuridad y poder ser activados con eficacia mediante irradiación con luz, presentan una excelente actividad en condiciones de baja concentración de oxígeno, lo que abre la puerta al tratamiento de tumores hipóxicos profundos y de gran tamaño mediante terapia fotodinámica.
El objetivo del proyecto es facilitar la transferencia de estos nuevos fármacos antitumorales para que, en última instancia, lleguen a los pacientes. Para ello, en esta fase se llevarán a cabo pruebas de seguridad y eficacia en modelos animales.
-
TÍTULO
ORIGINALNovel far-red/NIR-activatable PDT agents for combating hypoxic tumors
-
FASE DEL
PROYECTOFase 2