Pilar Coy

Un dispositivo de recogida de fluido uterino mínimamente invasivo para mejorar la detección del cáncer de endometrio
Pilar Coy
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
INSTITUCIÓN
SOLICITANTE Y PAÍSUniversidad de Murcia, España
-
DESCRIPCIÓN
Actualmente, el cáncer de endometrio se diagnostica a través del análisis del tejido obtenido en una biopsia endometrial que resulta dolorosa y que, debido a la escasez de la muestra recogida, proporciona un diagnóstico inexacto en el 55 % de los casos. Esto obliga a recurrir a intervenciones más complejas y costosas, como la histeroscopia, para conseguir diagnosticar a estas pacientes. En consecuencia, resulta necesario y urgente desarrollar una prueba eficaz y menos invasiva para detectar este tipo de tumores.
El fluido uterino tiene un gran potencial como fuente de biomarcadores específicos del cáncer de endometrio. Sin embargo, no existen en el mercado dispositivos adecuados que permitan recogerlo, ya que los que se comercializan proporcionan muestras o bien contaminadas por el sangrado que se produce durante la aspiración del fluido, o bien diluidas por el empleo de lavados.
El equipo impulsor del proyecto ha diseñado un dispositivo que permite recolectar mediante capilaridad, de manera eficaz y poco invasiva, fluido uterino puro sin contaminar. En esta fase del proyecto, el objetivo es obtener un molde que permita fabricar este dispositivo a partir de un material biocompatible. Inicialmente, se pretende producir 200 unidades y realizar un estudio de viabilidad en pacientes de dos hospitales para la validación del dispositivo médico.
-
TÍTULO
ORIGINALDUFIC, a device for in vivo uterine fluid collection
-
FASE DEL
PROYECTOFase 2