Una nueva herramienta para visualizar la ventilación pulmonar

Jordi Llop

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Jordi Llop

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE), España

  • DESCRIPCIÓN

    Muchas enfermedades con alta prevalencia y un impacto socioeconómico elevado, como el cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el asma o ahora la covid-19, que ya ha afectado a más de 500 millones de personas hasta el momento, dan lugar a problemas de ventilación pulmonar.

    Para realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad y evaluar su gravedad y su evolución, así como la respuesta del paciente a los tratamientos, se necesita una herramienta médica que permita visualizar con precisión la ventilación pulmonar. Los métodos utilizados en la actualidad, basados en el uso de aerosoles marcados radiactivamente y visualizados mediante tomografía por emisión de fotón único (SPECT, por sus siglas en inglés) no resultan lo bastante precisos, suponen una dosis de radiación significativa para el paciente y presentan inconvenientes operativos para los centros de salud.

    Los investigadores han desarrollado un radiofármaco que, aplicado junto con la técnica de imagen denominada tomografía de emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés), mucho más precisa que la SPECT, permite evaluar de forma precisa y eficiente la ventilación pulmonar. Lo han probado con éxito en modelos animales y en este proyecto trabajarán en las soluciones tecnológicas y en la evaluación de su seguridad con el objetivo de llevar esta herramienta a la clínica para posicionarla como el nuevo método de referencia y, de esta manera, acercar una solución eficaz a la multitud de pacientes que sufren enfermedades respiratorias en el mundo.