Arnau Valls

Plataforma de rehabilitación domiciliaria gamificada para pacientes pediátricos con problemas de lenguaje
Arnau Valls
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSFundació Privada per a la Recerca i la Docència Sant Joan de Déu (FSJD), España
-
DESCRIPCIÓN
El trastorno específico del lenguaje es la alteración del neurodesarrollo más frecuente en la infancia. Afecta a uno de cada 10 niños y hace que les cueste mucho esfuerzo hablar, comprender lo que escuchan, leer y escribir, lo que les acaba comportando problemas de aprendizaje y de comunicación con su entorno, de comportamiento y tiene un impacto profundo emocional.
Las guías de salud recomiendan que se haga un tratamiento diario intensivo en tandas de entre 3 y 6 meses. Sin embargo, esa recomendación choca con la falta de recursos sanitarios, el coste que supone, la disponibilidad de terapeutas y la organización familiar, por lo que, a la práctica, la terapia se realiza una o dos veces por semana. La consecuencia es que el 60 % de los casos persisten.
Los investigadores del hospital Sant Joan de Déu con el soporte de OMADA y Daktylios han desarrollado una plataforma de rehabilitación en logopedia, Blapp, que permite que los niños entre los 4 y los 12 años de edad con problemas de lenguaje hagan rehabilitación jugando desde casa con la supervisión en remoto de los terapeutas. Se trata de un videojuego que capta la voz del paciente, mediante sistemas de reconocimiento del habla, y con algoritmos de inteligencia artificial, para adaptar la terapia a las necesidades y evolución de cada paciente. Luego los profesionales pueden hacer seguimiento de los datos de progreso desde el hospital.
Blapp permite combinar la terapia en persona con el logopeda con la rehabilitación en casa. De esta manera, se mejoran los resultados de rehabilitación de los pacientes, disminuyendo al mismo tiempo la carga asistencial en los servicios de salud. Al no tener que desplazarse hasta el hospital, los pacientes disponen de más tiempo en su día a día.