Hacia un nuevo tratamiento para el hígado graso

Deborah Paola Naon

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Deborah Paola Naon

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB Barcelona), España

  • DESCRIPCIÓN

    El hígado graso no alcohólico es una enfermedad hepática crónica causada por una excesiva acumulación de grasas en las células hepáticas. Afecta a una de cada cuatro personas en el mundo y su prevalencia va en aumento en los países desarrollados. Evoluciona hacia patologías graves del hígado, como fibrosis, cirrosis y, en última instancia, cáncer de hígado, por lo que se considera que es un problema de salud pública de primer orden en los países desarrollados.

    Su aparición se suele relacionar con la obesidad y el estilo de vida, así como con el envejecimiento. Hasta el momento, no existen tratamientos farmacológicos para esta condición, por lo que los especialistas suelen recomendar a los pacientes cambios en su estilo de vida y en la dieta, y les administran fármacos para las comorbilidades, como la diabetes y la hipertensión, o compuestos combinados con moléculas específicamente antidiabéticas y antioxidantes. Sin embargo, estos tienen un efecto limitado.

    Los investigadores de este proyecto se han centrado en una nueva vía de acción. La molécula que están desarrollado podría convertirse en un tratamiento de primera línea para tratar de manera efectiva formas avanzadas del hígado graso y mejorar la calidad de vida de los pacientes.