Hacia un nuevo tratamiento para el cáncer de mama metastásico

Roni Wright

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Roni Wright

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Universitat Internacional de Catalunya (UIC), España

  • DESCRIPCIÓN

    Una de cada 12 mujeres desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida. Este tipo de tumor es, de hecho, el más común en el mundo: solo en 2020, se produjeron más de 2,2 millones de nuevos casos y fallecieron unas 685.000 mujeres como consecuencia de esta enfermedad.

    Si se diagnostica en una fase temprana, el 95 % de las mujeres logra sobrevivir más de 5 años. Sin embargo, cuando se identifica en una fase avanzada, solo el 22 % de las pacientes alcanza esa tasa de supervivencia. Asimismo, a pesar de que 6 de cada 10 mujeres reciben el diagnóstico en fases tempranas, un 35 % de ellas acabará desarrollando metástasis.

    Aunque los inhibidores de PARP1 son un tratamiento inicial prometedor para tratar cánceres de mama metastásicos, sobre todo, en pacientes con mutaciones en el gen BRCA, un alto porcentaje de tumores generan resistencias. Los investigadores de este proyecto han desarrollado un compuesto terapéutico, al que han llamado HitX, que se dirige a una proteína clave en PARP1, NUDT5. Cuando esta proteína se encuentra en niveles muy elevados en los tumores de mama metastásicos, el riesgo de reincidencia del tumor y de metástasis es elevado.

    El proyecto pretende optimizar HitX para confirmar su potencial terapéutico y avanzar hacia el desarrollo de un nuevo tratamiento para el cáncer de mama metastásico.