Susana Marcos y Rocío Gutiérrez

Adaptación de lente intraocular para restaurar la visión perdida por la presbicia
Susana Marcos y Rocío Gutiérrez
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSCSIC, España
-
DESCRIPCIÓN
La presbicia y las cataratas están relacionadas con las condiciones visuales de la edad y afectan invariablemente a partir de una cierta edad. La presbicia se da a partir de los 45 años, cuando el cristalino pierde elasticidad y la capacidad dinámica para enfocar, y afecta a 1.300 millones de personas en todo el mundo. A partir de los 70 años, la lente natural pierde transparencia, y hay que sustituirla por una lente artificial. Cada año, más de 28 millones de personas se operan de cataratas. Las lentes intraoculares (LIO) han evolucionado para eliminar la opacificación, corregir la refracción y proporcionar una visión de cerca funcional (LIO multifocales). Sin embargo, no hay ninguna solución que funcione y proporcione a los pacientes la capacidad dinámica para enfocar de un cristalino joven.
El VioBioLab (Instituto de Óptica CSIC), con financiación del European Research Council (ERC Advanced Grant PRESBYOPIA; ERC Proof-of-Concept Grant Light-IOL) ha desarrollado y demostrado experimentalmente LightLens, unas lentes intraoculares acomodativas (LIOA) que remodelan su superficie. LightLens se inspira en el mecanismo de acomodación natural y se activa por photobonding, una nueva técnica para capturar las fuerzas disponibles del músculo ciliar. Este proyecto está llamado a revolucionar el tratamiento de la presbicia y las cataratas, restableciendo la capacidad de acomodación del ojo joven.