Herramienta de detección primaria de la retinopatía diabética y otras patologías

Florencio González Márquez

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Florencio González Márquez

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    FISEVI, Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla, España

  • DESCRIPCIÓN

    La exploración del fondo de ojo es una prueba fundamental para la valoración de numerosas enfermedades. De forma específica, la diabetes se postula como una de las patologías donde se identifica una necesidad más urgente de introducir tecnología innovadora que solvente las limitaciones de las herramientas actuales en el establecimiento de programas de cribado primario y diagnóstico precoz de la enfermedad. La diabetes es un problema de salud de gran impacto sanitario y social. La padece más del 8 % de la población general, y es una de las principales causas de ceguera en nuestro entorno.

    El objetivo de este proyecto es desarrollar el Retinoscopio Abierto, que permitirá realizar una exploración del fondo de ojo mejor que con los dispositivos convencionales y, además, podrá ser acoplado a un smartphone para la toma y el envío de imágenes. El Retinoscopio Abierto de bajo coste propuesto permitirá un diagnóstico más temprano de la retinopatía diabética desde la consulta de atención primaria. Como resultado, obtendremos una reducción del tiempo diagnóstico y, en consecuencia, de la aplicación del tratamiento, lo que reducirá los costes directos e indirectos para los pacientes y la sociedad derivados de la pérdida de visión. Además, optimizaría el proceso de derivación a la atención especializada desde la atención primaria. Por último, también sería de gran utilidad en países en vías de desarrollo, donde aumentaría la accesibilidad a la atención especializada de un oftalmólogo.