Juan Daniel Prades

Convertir cualquier teléfono inteligente en un instrumento dermatológico
Juan Daniel Prades
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSFundació Bosch i Gimpera, Universitat de Barcelona, España
-
DESCRIPCIÓN
Cada año, se diagnostican entre 2 y 3 millones de casos de cáncer de piel en el mundo, un tercio de todos los casos de cáncer, siendo el melanoma el cáncer de piel más mortal. En estadios avanzados, a menudo es incurable, y los costes de tratamiento son muy elevados, pero si se diagnostica a tiempo la tasa de supervivencia a cinco años es del 97 %.
Mientras que los dermatólogos detectan el 95 % de estos casos, los médicos de atención primaria lo hacen solo en el 59 %. Aplicar telemedicina en dermatología parece una opción más que razonable para aumentar la supervivencia y disminuir las listas de espera. Sin embargo, aunque la correcta interpretación del color de la piel resulta crítica para diagnosticar esta y otras patologías, la tecnología fotográfica existente no logra reproducir el color de forma fiable, sufriendo este una gran distorsión en imágenes digitales debida, entre otros factores, a la iluminación ambiental.
DermaSnap, gracias a un método automático de reconocimiento del color, convierte cualquier smartphone en una herramienta dermatológica fiable y más precisa que el cerebro humano. Además de contribuir a mejorar radicalmente un problema de la salud pública y reducir su impacto económico, gracias a su simplicidad resulta idóneo para empoderar a los pacientes y proporcionar acceso al servicio médico especializado en zonas rurales remotas.