Terapia génica para cánceres humanos mediados por la fusión de genes

Sandra Rodríguez

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Sandra Rodríguez

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    CNIO, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, España

  • DESCRIPCIÓN

    El cáncer es actualmente uno de los principales problemas médicos en el mundo desarrollado. Existen más de 120 tipos de cáncer, que se tratan usando una combinación de quimio, radioterapia, cirugía y, más recientemente, terapias dirigidas e inmunoterapia, pero estos tratamientos tienen resultados variables y pueden provocar graves efectos secundarios. La ausencia de terapias efectivas y la resistencia adquirida a los tratamientos existentes hace que el desarrollo de un tratamiento efectivo contra determinados tipos de cáncer sea uno de los principales objetivos de las terapias innovadoras.

    Alrededor del 20 % de los cánceres, incluidos el cáncer de colon, el de próstata y las leucemias, se caracterizan por la presencia de genes híbridos conocidos como genes de fusión. Los genes de fusión representan moléculas específicas de la célula tumoral y, por lo tanto, son prometedoras dianas terapéuticas en la batalla contra el cáncer. Este proyecto utiliza un enfoque terapéutico basado en la edición génica para el tratamiento de tumores inducidos por genes de fusión. Los resultados obtenidos hasta el momento muestran una reducción del tamaño de los tumores en modelos animales de sarcoma y leucemia.

    Considerada como uno de los grandes avances de la biotecnología, la edición génica es una poderosa herramienta que podría cambiar radicalmente el tratamiento del cáncer. Este proyecto abre el camino a otros tratamientos antineoplásicos basados en esta tecnología.