Una nueva herramienta para el diagnóstico y tratamiento de infecciones por biopelículas bacterianas

Eduard Torrents

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Eduard Torrents

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    IBEC, Instituto de Bioingeniería de Cataluña, España

  • DESCRIPCIÓN

    El reciente aumento global en la prevalencia de bacterias resistentes a los antibióticos, así como la falta de desarrollo de nuevos agentes terapéuticos, enfatizan la importancia de seleccionar antimicrobianos apropiados para el tratamiento de infecciones.

    Especialmente relevantes son aquellas infecciones crónicas causadas por la formación de biopelículas, que además presentan resistencia a los antibióticos actuales y representan más del 60 % de las infecciones tratadas, generando así un gran gasto para los sistemas de salud. La prueba de susceptibilidad antimicrobiana que se aplica para guiar a los médicos en la elección del tratamiento tiene en cuenta únicamente a las poblaciones de bacterias libres, por lo que no refleja la situación real de crecimiento en biopelículas.

    BiofilmChip es un dispositivo nuevo y fácil de usar que permite el crecimiento de biopelículas in vitro, facilitando la evaluación de la eficacia de diferentes antibióticos para determinar la mejor intervención terapéutica para un paciente específico. Cabe destacar que BiofilmChip también sirve como plataforma de alto rendimiento para detectar nuevas moléculas con actividad antibiopelícula. El dispositivo proporcionará un tratamiento individualizado a pacientes infectados con biofilm, por lo que mejorará su calidad de vida y, a largo plazo, reducirá la problemática de las bacterias resistentes a múltiples fármacos.