Jordi Hernández

Tratamiento contra el cáncer utilizando oligonucleótidos antisentido para modular el splicing alternativo
Jordi Hernández
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSCentre for Genomic Regulation, España
-
DESCRIPCIÓN
El cáncer de pulmón es el cáncer más mortal. Cada año se diagnostican 1,8 millones de casos, y cada año 1,6 millones de personas mueren por su causa. Anualmente mata a más gente que el cáncer de mama, de próstata y de colon combinados. En estos últimos años, los científicos se han esforzado en el desarrollo de nuevas terapias dirigidas. A pesar de que estas terapias son más efectivas y específicas que la quimioterapia clásica, su principal problema es el desarrollo de resistencias por parte de los tumores, lo cual requiere el constante desarrollo de nuevas terapias.
Aunque la mayor parte de las terapias dirigidas están enfocadas contra mutaciones genéticas, este proyecto se centra en alteraciones del splicing alternativo. Los estudios sobre el splicing alternativo, un mecanismo básico de regulación genética, han permitido identificar alteraciones frecuentes en dicho mecanismo que son necesarias para la progresión tumoral. Estas alteraciones se identifican en la mayoría de pacientes de cáncer de pulmón. Así, se ha desarrollado una batería de splicing modifying antisense oligonucleotides, un nuevo tipo de droga, capaz de corregir estas alteraciones y reducir el crecimiento de los tumores de pulmón en modelos murinos de cáncer de pulmón. Esta nueva tecnología tiene el potencial de mejorar la vida de millones de pacientes de cáncer de pulmón.