Enrique de la Vega
Sistema de teleasistencia de tercera generación para la medicina preventiva
Enrique de la Vega
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSeurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, España
-
DESCRIPCIÓN
En los próximos años, la población europea aumentará ligeramente, aunque lo hará de forma significativa. En España, 1,7 millones de personas mayores de 65 años viven solas, y de estas, 3 de cada 4 son mujeres, debido fundamentalmente a una mayor esperanza de vida. Por otra parte, las personas dependientes prefieren recibir atención en el hogar, evitando en la medida de lo posible su ingreso en residencias.
Los sistemas de teleasistencia deben aprovechar la tecnología para aumentar la seguridad, prestar apoyo y, además, servir de ayuda para el cuidado de las personas con enfermedades crónicas o mentales. A través de pequeños sensores que se colocan en el domicilio del usuario —en la puerta principal, sala de estar, baño y dormitorios—, se recoge información ambiental de sus hábitos y comportamientos, respetando su privacidad (sin usar cámaras ni micrófonos). Posteriormente, a través de un hub inalámbrico, la información recibida por los sensores se transmite a unos servidores centrales, donde el cuidador o cuidadora puede analizarla en tiempo real y utilizarla para informar, diagnosticar y prevenir situaciones de peligro.
Solo en el mercado español, alrededor del 10% de las personas mayores que reciben servicios de atención domiciliaria, alrededor de 110.000 personas, viven solas en sus hogares y serían susceptibles de recibir servicios basados en Ekauri. Además de los beneficios en cuanto a autonomía y seguridad para las personas dependientes, las entidades que utilicen Ekauri también pueden mejorar la eficiencia de sus procesos y aumentar el valor de los servicios de cuidado ofrecidos.