Bioimpresión 3D de estructuras tisulares en matriz: controles tisulares artificiales para el diagnóstico del cáncer

Mateu Pla

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Mateu Pla

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    IBEC, Instituto de Bioingeniería de Cataluña, España

  • DESCRIPCIÓN

    Según la OMS, el año 2025 se espera que más de 19 millones de nuevos casos de cáncer sean diagnosticados en todo el mundo. La mayoría de los casos se confirman mediante un análisis histopatológico de una biopsia —la examinación microscópica de los tejidos— y cuantificación de biomarcadores. Desafortunadamente, las técnicas histológicas presentan cierto grado de variabilidad que puede conducir a errores en la interpretación de los resultados en ciertos casos. Por esta razón, los estudios histopatológicos requieren de muestras de control de calidad para verificar el diagnóstico final. Actualmente, los hospitales están utilizando excedentes de tejido humano con expresión conocida de ciertos biomarcadores. Sin embargo, estas muestras son escasas, no son homogéneas e implican cuestiones éticas.

    El presente proyecto propone el uso de los 3DBIOcores como una nueva fuente de control de calidad histológica. Aprovechando la tecnología de la bioimpresión 3D, se producirán estructuras tisulares que contendrán líneas celulares con ciertos biomarcadores de cáncer relevantes y se utilizarán como una nueva fuente de controles histopatológicos en kits de diagnóstico con fines terapéuticos. El uso de los 3DBIOcores es una verdadera innovación en el análisis histopatológico de biopsias que permitirá reducir errores en su diagnóstico y mejorar la precisión en el tratamiento del cáncer.