Jordi Gracia-Sancho

El hígado en un chip para toxicología y el desarrollo de compuestos
Jordi Gracia-Sancho
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSIDIBAPS, Intsitut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, España
-
DESCRIPCIÓN
La toxicidad hepática es una de las principales causas de retirada de fármacos en la fase de ensayos clínicos, a pesar de los estudios previos en animales y cultivos celulares. Esto supone uno de los mayores gastos para el lanzamiento de nuevos fármacos al mercado.
Recientemente, y gracias a las nuevas tecnologías de fabricación, es posible desarrollar dispositivos que simulan la estructura de los tejidos, lo que permite realizar cultivos con distintos tipos celulares reproduciendo las condiciones fisiológicas reales. Un equipo multidisciplinario de investigadores del IDIBAPS y del CSIC han desarrollado y validado un dispositivo, denominado BLB (Barcelona Liver Biosystem), que simula el tejido hepático humano.
Partiendo de esta innovación tecnológica, desde ExoLiver se pretende potenciar su utilidad complementándola con los estudios habituales de cultivos y experimentación animal, para ofrecer a la industria farmacéutica, y a los grupos de investigación, estudios preclínicos completos que permitirán disminuir tiempo y coste en el desarrollo de nuevos fármacos, así como avanzar en la investigación de enfermedades.