Una nueva estrategia terapéutica más efectiva para tratar las malformaciones arteriovenosas cerebrales

Marc Ribó

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Marc Ribó

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), Barcelona, España

  • DESCRIPCIÓN

    Las malformaciones arteriovenosas cerebrales son una de las principales causas de accidente cerebrovascular hemorrágico en niños y jóvenes, lo que comporta una elevada mortalidad y discapacidad.

    Los tratamientos disponibles se centran en intentar cerrar los vasos anómalos colocando una especie de «pegamento» (líquido embólico). Sin embargo, recientemente se ha descubierto que determinados oncogenes —genes implicados en la proliferación de células tumorales— de las células endoteliales que tapizan esos vasos sanguíneos anómalos están mutados. Por eso, los investigadores del presente proyecto pretenden incorporar al líquido embólico, mediante nanotecnología, inhibidores específicos de los oncogenes que induzcan la muerte de dichos vasos sanguíneos anómalos sin dañar los tejidos sanos. Integrar estos inhibidores específicos de oncogenes en el líquido embólico podría reducir los efectos secundarios perjudiciales de tales medicamentos, como la inmunosupresión y la hiperlipidemia, además de reducir la cantidad de líquido embólico necesaria.

    El objetivo del proyecto es, por tanto, utilizar las mutaciones oncogénicas presentes en las malformaciones arteriovenosas cerebrales como diana para una nueva terapia que supondría una opción terapéutica más efectiva y menos invasiva y, además, sería fácilmente adaptable a otras malformaciones sistémicas.

  • ORGANIZACIONES ASOCIADAS

    • Víctor F. Puntes, investigador principal Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), Barcelona, España

    • Susana Amézqueta, profesora agregada Universitat de Barcelona, España

    • Fernanda da Silva Andrade, investigadora principal Centros de Investigación Biomédica en Red en el área de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), Madrid, España

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Improving Brain Arteriovenous Malformation Cure with local Antioncogenic Nanoparticle Embolization

  • SUBVENCIÓN

    998.684,72 €