Nuevos biomarcadores para predecir qué pacientes desarrollarán aspergilosis pulmonar invasiva

Agostinho Carvalho

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Agostinho Carvalho

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Life and Health Sciences Research Institute (ICVS), Universidade do Minho, Braga, Portugal

  • DESCRIPCIÓN

    La aspergilosis es una infección causada por el hongo Aspergillus, que es omnipresente en el aire que respiramos, tanto al aire libre como en interiores. La mayoría de las personas inhalan esporas de Aspergillus todos los días sin que lleguen a enfermar, pero la población con patologías previas o con sistemas inmunitarios debilitados está en riesgo. Afecta al aparato respiratorio, donde produce una infección grave que puede derivar en neumonía, y puede diseminarse a otras partes del cuerpo. Se asocia a niveles de mortalidad elevados, dada la gravedad de sus manifestaciones clínicas y las resistencias a los tratamientos antifúngicos actuales. Se calcula que cada año, en todo el mundo, más de 2 millones de personas contraen esta infección y un 60-80 % de estos pacientes fallecen a causa de la enfermedad.

    Sin embargo, aunque son los pacientes inmunodeprimidos quienes corren mayor riesgo de infectarse, no todos acaban haciéndolo, a pesar de estar expuestos de la misma forma a este hongo. Una posible explicación de esta variabilidad puede estar relacionada con una cierta predisposición genética. De hecho, estudios previos han identificado algunos factores genéticos que aumentan el riesgo de acabar desarrollando la enfermedad, aunque no explican los mecanismos biológicos subyacentes.

    En este sentido, el presente proyecto tiene como objetivo identificar las variaciones genéticas que controlan la inmunidad frente a este hongo y los mecanismos moleculares que predisponen a la enfermedad en pacientes inmunodeprimidos. De este modo, se abrirá la puerta a la identificación de nuevos biomarcadores que permitan predecir el riesgo de infección, así como potenciales dianas terapéuticas a las que dirigir tratamientos personalizados.

  • ORGANIZACIONES ASOCIADAS

    • Vinod Kumar, Radboud University Medical Center, Nijmegen, Países Bajos

    • Coral Barbas, Centre of Metabolomics and Bioanalysis (CEMBIO), Universidad CEU San Pablo, Madrid, España

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    A High-Resolution Functional Genomics Approach to Inform Precision Medicine for Fungal Disease

  • SUBVENCIÓN

    999.898,43 €

    *Proyecto galardonado en colaboración con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia