Estudio de las células T gamma-delta para desarrollar nuevas inmunoterapias contra la malaria y la tuberculosis

Bruno Silva-Santos

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Bruno Silva-Santos

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Gulbenkian Instituto de Medicina Molecular (GiMM), Lisboa, Portugal

  • DESCRIPCIÓN

    La malaria y la tuberculosis son dos enfermedades infecciosas que aún suponen una grave carga, sobre todo en África y el sudeste asiático. El problema reside en que, de momento, las vacunas existentes no logran prevenir por completo las infecciones, lo que obstaculiza que estas enfermedades puedan controlarse y erradicarse.

    Un escollo importante a la hora de desarrollar nuevas y mejores vacunas es que no se comprende del todo cómo actúa el sistema inmunitario contra estos patógenos. En este sentido, el presente proyecto se centrará en un grupo concreto de células inmunitarias poco conocido, las T gamma-delta, que prolifera vigorosamente en los casos de malaria y tuberculosis.

    El proyecto estudiará los procesos de activación y diferenciación de este tipo de glóbulos blancos, es decir, los mecanismos que les permiten responder a las infecciones, especialmente mediante la producción de unas hormonas inmunitarias denominadas citocinas, y tratará de identificar moléculas que puedan servir como dianas terapéuticas. El objetivo es encontrar nuevas estrategias moleculares que permitan activar el tipo de respuesta deseado, lo que hará posible el desarrollo de nuevas inmunoterapias basadas en células T gamma-delta para controlar estas enfermedades infecciosas.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Novel regulators of gamma-delta T cell subset differentiation and activation in infection

  • SUBVENCIÓN

    500.000,00 €