Estudio de los enredos en el ADN de las células tumorales para desarrollar nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento contra el cáncer

Felipe Cortés

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Felipe Cortés

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Madrid, España

  • DESCRIPCIÓN

    Si se desenrollara la molécula en forma de hélice del ADN que alberga cada una de nuestras células en su núcleo, alcanzaría una longitud de dos metros. Esto es debido a que el ADN está enrollado y empaquetado en estructuras complejas. Así pues, el acceso a las instrucciones genéticas que gobiernan el correcto funcionamiento celular constituye un desafío: suelen aparecer enredos, nudos y otros problemas (como ejemplo, podemos pensar en el cable de los auriculares cuando los llevamos en el bolsillo). Las topoisomerasas son las enzimas encargadas de resolver estos problemas, desenredando y deshaciendo las marañas que se forman, para que la información genética permanezca ordenada.

    En el presente proyecto, el equipo parte de la hipótesis de que las células tumorales acumulan una mayor cantidad de estos problemas topológicos, ya que el proceso de transformación al que se han visto sometidas genera algunas alteraciones en el ADN y una mayor necesidad de acceso a la información genética para poder cumplir con su mayor actividad proliferativa. Por ello, se pretende desarrollar nuevas herramientas de diagnóstico basadas en esta característica, así como nuevos tratamientos dirigidos a modular la acción de las topoisomerasas con el fin de frenar la proliferación de las células tumorales.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    DNA topology and topoisomerases during oncogenesis: mechanisms and therapeutic opportunities

  • SUBVENCIÓN

    499.000,00 €