Consuelo Guardiola

Desarrollo de sensores que permitan controlar las dosis aplicadas durante la radioterapia FLASH
Consuelo Guardiola
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSInstituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC), España
-
DESCRIPCIÓN
El cáncer es uno de los problemas de salud pública más importantes del mundo. Se estima que el 20 % de la población desarrollará un tumor a lo largo de su vida. Alrededor del 50 % de los pacientes reciben radioterapia al menos una vez durante su tratamiento, lo que contribuye a un 40 % de las curaciones. Una radioterapia precisa implica focalizar en el tumor dosis lo bastante elevadas como para destruirlo a la vez que se evita dañar los órganos sanos circundantes. Esto supone un reto en el área de la física médica, ya que no se pueden dar dosis excesivamente altas, que podrían producir efectos secundarios en los tejidos sanos contiguos al tumor.
En los últimos años, una innovadora terapia llamada FLASH ha abierto la posibilidad de superar este escollo: con esta nueva modalidad de tratamiento se pueden administrar dosis mucho más elevadas a una velocidad ultrarrápida. Esto permite aumentar la cantidad de radiación que recibe el tumor, a la vez que se reduce la toxicidad en los tejidos sanos. Sin embargo, la implementación clínica de esta innovadora técnica requiere sensores capaces de cuantificar las dosis en estas condiciones de radiación extrema. Por ese motivo, en el presente proyecto se desarrollará un instrumento capaz de monitorizar las dosis aplicadas en la terapia FLASH, lo cual posibilitará optimizar su impacto en los pacientes.
-
ORGANIZACIONES ASOCIADAS
-
Faustino Gómez, Universidad de Santiago de Compostela, España
-
Sophie Heinrich, Institut Curie, París, Francia
-
Carmen Jiménez, Centro Nacional de Aceleradores, Sevilla, España
-
-
TÍTULO ORIGINAL
DEL PROYECTODOSImetry monitor for FLASH therapy
-
SUBVENCIÓN
971.936,00 €