Estudio de los mecanismos de iniciación de la respuesta inmunitaria contra patógenos

Luis Ferreira Moita

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Luis Ferreira Moita

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Instituto Gulbenkian de Ciência, Oeiras, Portugal

  • DESCRIPCIÓN

    La sepsis es una respuesta disfuncional del organismo a una infección grave y puede ser ocasionada por varios grupos de microorganismos patógenos. Las infecciones bacterianas son la causa más frecuente, pero otros tipos de infecciones víricas o fúngicas también pueden provocar sepsis. La sepsis se produce cuando el cuerpo, al intentar eliminar los microorganismos invasores, libera factores que causan daño a varios tejidos y alteran el funcionamiento de órganos como el cerebro, los pulmones, los riñones o el hígado. Un problema importante causado por una infección grave es una fuerte disminución de la presión arterial. Si no es posible controlar la presión con la medicación adecuada y otras medidas, el paciente puede sufrir un choque séptico y morir. Se estima que, cada año, aproximadamente 50 millones de personas se ven afectadas por la sepsis en todo el mundo, de las cuales 10 millones mueren.

    Las infecciones constituyen una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo y su incidencia está aumentando. Es necesario comprender más profundamente cómo funciona el sistema inmunitario si queremos encontrar mejores tratamientos. Hasta ahora, la mayoría de los modelos propuestos para explicar la respuesta del organismo se han basado en la manera en que las células inmunitarias identifican directamente a los microorganismos extraños. Sin embargo, esta explicación presenta importantes limitaciones. Este proyecto explorará la hipótesis que sostiene que el sistema inmunitario, además de detectar directamente estos microorganismos, también es capaz de percibir los cambios fisiológicos generados por la presencia de los microorganismos en el cuerpo. La integración de ambos tipos de información permite determinar cómo se inicia la respuesta inmunitaria y su magnitud. Los resultados del proyecto mejorarán nuestra comprensión de la respuesta inmunitaria y, potencialmente, pueden servir de apoyo para su tratamiento.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Initiation of immune responses by surveillance of homeostasis perturbations

  • SUBVENCIÓN

    499.900,00 €