Hacia un diagnóstico y tratamiento precoces del cáncer de páncreas

Elisa Espinet

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Elisa Espinet

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Universitat de Barcelona, España

  • DESCRIPCIÓN

    El adenocarcinoma ductal pancreático (ADP) es el tipo de tumor de páncreas más habitual y el cáncer con peor pronóstico, con una supervivencia de menos del 10 % a cinco años. Hasta la fecha no existen métodos de detección precoz ni tampoco tratamientos efectivos disponibles. A menudo, este tipo de cáncer se diagnostica en fases avanzadas de la enfermedad, lo que impide extirpar el tumor con cirugía, que por el momento es el único tratamiento efectivo que existe.

    En estudios previos se han analizado muestras procedentes de pacientes y se ha identificado una enorme heterogeneidad entre tumores ADP. Asimismo, se ha observado que existe una relación entre la heterogeneidad del tumor y la respuesta que tendrá el paciente al tratamiento. Sin embargo, hasta el momento apenas se conoce cómo se genera esa heterogeneidad. Parte de la heterogeneidad del tumor podría provenir de la célula de origen de la cual deriva.

    El proyecto se centra en las células ductales del páncreas, el tipo celular que da lugar a los tumores ADP más agresivos. El equipo ha descubierto recientemente que no todas las células ductales son iguales, sino que hay diferentes poblaciones con características muy específicas. Se usarán modelos de ratón para investigar el desarrollo del tumor originado en distintas células ductales y se integrará esta información con datos y modelos celulares de pacientes con ADP. Con esta investigación se busca aclarar los mecanismos moleculares que subyacen al desarrollo de heterogeneidad en este tipo de tumores para identificar nuevos biomarcadores y nuevas dianas terapéuticas que permitan su diagnóstico temprano y el desarrollo de fármacos eficaces en terapia personalizada.

  • ORGANIZACIONES ASOCIADAS

    • Meritxell Rovira Clusellas, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), L’Hospitalet de Llobregat, España

    • Patricia Sancho, IIS Aragón – Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Zaragoza, España

    • Ana Rita Grosso, Associação para a Inovação e Desenvolvimento da Faculdade de Ciências e Tecnologia da Universidade Nova de Lisboa (NOVA.ID.FCT), Portugal

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    The cell of origin of Pancreatic Cancer: novel opportunities for the early diagnosis and treatment

  • SUBVENCIÓN

    999.999,18 €