Una nueva aproximación para potenciar el éxito de las inmunoterapias del cáncer

Fran Supek

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Fran Supek

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona), España

  • DESCRIPCIÓN

    A pesar de que la inmunoterapia ha supuesto una auténtica revolución de los tratamientos del cáncer, solo 2 de cada 10 pacientes se benefician de ella. Y sigue siendo un desafío total identificar a esos pacientes antes de iniciar la administración del tratamiento.

    Una pista la da el número de mutaciones, que puede señalar si un determinado tumor es o no tratable con inmunoterapia. Eso sugiere que las proteínas mutadas pueden ser detectadas por el sistema inmunitario. También se sabe que las células humanas tienen un mecanismo de vigilancia que les permite silenciar la expresión de proteínas mutadas.

    En este proyecto, los investigadores parten de la hipótesis de que, si apagan este mecanismo de vigilancia en las células cancerosas, se podrían activar muchas mutaciones, lo que, a su vez, produciría más proteínas mutadas, que harían que el tumor fuera visible para el sistema inmunitario y tratable con inmunoterapia.

    Usando modelos animales de cáncer de pulmón y linfoma, tratarán de probar esta hipótesis. Su objetivo es allanar el camino para futuros estudios que investiguen la administración de fármacos inhibidores de este mecanismo con la finalidad de mejorar la perspectiva de las inmunoterapias.

  • ORGANIZACIONES ASOCIADAS

    Ana Janic, Universitat Pompeu Fabra (UPF), España

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Potentiating cancer immunotherapy by inhibiting the NMD quality-control pathway guided by genetic markers

  • SUBVENCIÓN

    998.900,50 €