Leopoldo Petreanu

¿Cómo se altera la percepción en la esquizofrenia y otras enfermedades neuropsiquiátricas?
Leopoldo Petreanu
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSFundación Champalimaud, Portugal
-
DESCRIPCIÓN
Para percibir el mundo que nos rodea, nuestro cerebro combina la información sensorial que recibe de la vista con el conocimiento que ha adquirido previamente. Así es como formamos una imagen coherente de nuestro entorno y podemos realizar predicciones que llenan los vacíos existentes en la información que llega a nuestros sentidos.
Este proceso, cuando está alterado, puede hacer que percibamos una realidad que no existe, tal como les sucede a algunas personas con enfermedades neuropsiquiátricas como la esquizofrenia. De ahí la importancia de comprender cómo el cerebro combina el conocimiento previo con la nueva información recibida por los sentidos y cómo las predicciones y expectativas influyen en el mundo que percibimos.
En este proyecto, los investigadores intentarán vincular experimentalmente un estímulo visual con los patrones de actividad neuronal de las áreas del cerebro encargadas de representar la información visual, utilizando un modelo de esquizofrenia en ratones. A continuación, compararán los resultados con los de ratones sanos para determinar cómo la actividad neuronal interna influye en la respuesta del cerebro a estímulos esperados o inesperados. Asimismo, intentarán determinar si la actividad de estas regiones cerebrales puede inducir una activación similar a la que generan los estímulos sensoriales, incluso en ausencia de dichos estímulos. Estos experimentos darán pie a una nueva comprensión del papel de las expectativas en nuestra manera de percibir el mundo, así como de las propias enfermedades neuropsiquiátricas.
-
TÍTULO ORIGINAL
DEL PROYECTOCircuit mechanisms for associating high-order cortical activity with expected sensory representations in health and desease
-
SUBVENCIÓN
499.976,40 €