Hacia el desarrollo de una nueva generación de antibióticos para combatir las resistencias antimicrobianas

Alfonso Jaramillo

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Alfonso Jaramillo

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio-CSIC), España

  • DESCRIPCIÓN

    Se estima que las resistencias antimicrobianas causarán más muertes que el cáncer en 2050. Se trata de un grave problema de salud global que requiere nuevas estrategias que permitan producir de forma sistemática moléculas antimicrobianas contra cualquier bacteria.

    En la actualidad, la mayoría de los métodos para desarrollar nuevos antibióticos se basan en buscar posibles moléculas naturales que ya tengan una capacidad antibiótica o en crear nuevas moléculas modificando las existentes de forma aleatoria e ir testeando, mediante un método de ensayo y error, su posible capacidad antibiótica contra los patógenos. Pero esta estrategia resulta lenta y requiere muchos años y esfuerzos, y no siempre resulta exitosa. Además, mientras tanto, las bacterias pueden acabar desarrollando nuevas resistencias gracias a su capacidad evolutiva. En entornos controlados, por ejemplo, se ha visto que son capaces de hacerlo en pocas horas.

    Los investigadores planean usar la evolución para crear moléculas antimicrobianas basadas en proteínas. Para ello, van a desarrollar una tecnología capaz de acelerar la evolución un millón de veces, lo cual permitirá anticipar las mutaciones que podrían hacer resistentes las bacterias y adaptar así las moléculas antimicrobianas a esas mutaciones. Los antibacterianos que desarrollarán no serán capaces de evolucionar por sí solos y serán inocuos para las bacterias beneficiosas, lo que resolverá uno de los efectos indeseados de los antibióticos actuales.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Accelerated evolution of high-weight protein complexes for precision antimicrobials

  • SUBVENCIÓN

    482.730 €